
Gestión de conflictos
Enseñar a resolver conflictos de manera respetuosa y con templanza es crucial para mantener un ambiente familiar armonioso.
Los conflictos son situaciones naturales que se producen entre las personas. No podemos ni debemos evitarlos, ya que forman parte de nuestro día a día. Necesitamos herramientas y recursos para aprender a gestionarlos de manera positiva, beneficiándonos a nosotros mismos y quienes nos rodean.
¿Te ha pasado alguna vez...?
-
...que cuando tienes un conflicto con tu hijo/a lo distraes porque no sabes cómo solucionarlo?
-
...que prefieres callar para no provocar conflicto y luego explotas en el peor momento?
-
...que no sabes cómo decirle a alguien que te ha molestado cómo te ha dicho algo?
Es importante tener recursos para solucionar cualquier conflicto que surja y evitar el caos. Necesitamos enseñar a nuestros hijos/as a ser valientes y a resolver sus propios conflictos.
Estrategias para gestionar conflictos
-
Permítete sentir y liberar emociones: Si te te da por llorar en medio de un conflicto, permítetelo y suelta. Esto te ayudará a sentirte mejor y a coger fuerzas para actuar.
-
Regula tu impulsividad: Aprende a controlar tus reacciones impulsivas y a responder con calma.
-
Tolera la frustración: Desarrolla la paciencia para enfrentar los conflictos sin caer en la tristeza o el enojo.
-
Comparte tus emociones: Comunica tus sentimientos de manera efectiva y busca apoyo cuando lo necesites.
-
Busca soluciones respetuosas: Enséñale a tu hijo/a a resolver conflictos con respeto y templanza, fomentando la confianza y el bienestar familiar.
Los conflictos y malentendidos son parte de ser humanos. No tengas miedo de enfrentarte a ellos. Con las estrategias adecuadas, puedes manejarlos de manera efectiva y enseñar a tus hijos/as a hacer lo mismo.