top of page
Dedo de un adulto tocando el dedo de un niño, simbolizando el apoyo y el acompañamiento emocional en las asesorías para familias.

Acompañamiento emocional  
"Ser los padres que queréis ser y que vuestros hijos necesitan".

Este pilar es fundamental para que las familias podáis educar desde un lugar de calma y equilibrio, mejorando la comunicación con vuestros hijos/as.

Ser coherente con uno mismo es esencial para ser un buen espejo para nuestros hijos/as.
Para mantener relaciones sanas, necesitamos controlar cómo decimos las cosas, tanto a los demás como a nuestros hijos/as. Es importante no hacer por nuestros hijos/as lo que pueden hacer por sí mismos/as. Por eso, debemos ser conscientes de nuestro estado emocional para disfrutar de los momentos presentes sin preocuparnos por lo que vendrá después.

¿Qué logramos con esta actitud positiva?

 

  • Mejor tolerancia a la frustración: Desarrollamos paciencia y tomamos mejores decisiones.

  • Regulación emocional: Ser coherentes y consecuentes, llegar a acuerdos y construir confianza y respeto en el entorno de nuestro hijo/a.

 

¿Cómo se consigue?

 

  • Compartiendo emociones: ponernos en el lugar de los demás y crear vínculos afectivos 

  • Buena comunicación: transmitir confianza y establecer relaciones sanas, con límites acompañados de refuerzo positivo.

Para lograrlo, necesitamos:

  • Hacer las cosas de manera positiva para construir una buena autoestima.

  • Ser coherentes y responsables con lo que decimos.

  • Sentirnos satisfechos con la sonrisa de nuestros hijos/as.

  • Facilitar a nuestros hijos/as lo que necesiten en cada momento.

  • Tratar a los demás cómo nos gustaría ser tratados.

  • Considerar cómo decimos las cosas para que nuestros hijos/as se sientan bien.

  • Evitar etiquetas y modificar nuestra perspectiva como adultos.

  • Construir confianza y valentía desde la tranquilidad.

  • Decir a nuestros hijos/as que son especiales y diferentes.

  • Ser generosos con nosotros mismos y con los demás.

 

Todo esto para que tu hijo/a sea emocionalmente autónoma/o y pueda aplicar lo aprendido a tu lado en su vida.

Si la teoría te parece fácil pero te cuesta llevarlo a la práctica, estoy aquí para acompañarte en todo el proceso. Te ayudaré a tomar consciencia emocional y a educar desde el bienestar sin que esto represente un conflicto personal.

bottom of page